Dimensión basada en el entender y el entenderse, es la capacidad del ser
humano de relacionarse consigo mismo y con los otros mediante el uso del
lenguaje, constituido este por signos y símbolos, y soportada por la
interacción de elementos biológicos, del entorno y de la relación con los
otros. La comunicación durante el proceso de desarrollo del ser humano
inicialmente es mediante el llanto, posteriormente por la mímica, posición
corporal y, por supuesto, mediante las palabras. Por lo tanto, incluye diversas
formas de comunicación, además de la oral.
El desarrollo de la dimensión lingüística comunicativa en la niñez y
adolescencia se dirige a: Ser abierto al diálogo y a la confianza. Ser
respetuoso de la palabra del otro. Ser capaz de interactuar significativamente
e interpretar mensajes con sentido crítico. Tener y usar vocabulario respetuoso
y adecuado. Recuperado de https://sites.google.com/site/dimensionesdesarrollohumano/matrix
No hay comentarios:
Publicar un comentario